EL BUDA QUE EXPLOTÓ POR VERGÜENZA
Se puso de puntillas, y miró por encima del borde de la seta,
Se puso de puntillas, y miró por encima del borde de la seta,
Tomando el tema de Educación vimos la película iraní " el buda que explotó por vergüenza" de la directora Hana Makhmalbaf estrenada en 2007
quiere ir a la escuela, y como surgen los problemas desde
para comprar un simple cuaderno hasta encontrar una
clase para niñas. Pero como niña una vez que lo consigue
se pierde en la vanidad del juego.
Las primeras imagenes de la película evocaron en mi
memoria el recuerdo de la popular serie de anime "Heidi"
una niña de cara redonda y pelo negro empeñada en hacer
algo y a la que su amigo mayor que ella la salva de diversas situaciones y cuida de ella.
memoria el recuerdo de la popular serie de anime "Heidi"
una niña de cara redonda y pelo negro empeñada en hacer
algo y a la que su amigo mayor que ella la salva de diversas situaciones y cuida de ella.
La película muestra la actual situación afgana de muchos
pueblos, las casas cuevas, la pobreza, el rol de la mujer y los sin sentidos de toda civilización que quiere aparentar mas
de lo que es con la aparición de surtidores de gasolina
cuando la mayoría va andando o en burro, la aparición
de un guardia de trafico donde no se necesita su regulación.
pueblos, las casas cuevas, la pobreza, el rol de la mujer y los sin sentidos de toda civilización que quiere aparentar mas
de lo que es con la aparición de surtidores de gasolina
cuando la mayoría va andando o en burro, la aparición
de un guardia de trafico donde no se necesita su regulación.
Nos muestra como los niños copian lo que ven a los mayores
con sus juegos, lo que a muchos les marcará su ideología de mayor.
con sus juegos, lo que a muchos les marcará su ideología de mayor.
Algunas de las frases me impactaron como
"hemos hecho misiles de papel con las hojas de tu cuaderno"
"¿y si no obedezco?"
"Muere para ser libre"
"Como no encontré a nadie que me enseñara aprendí sola"
Después de la clase hablamos de como llevar a cabo el proyecto para el Espacio trapecio.
El proyecto llevará los siguientes puntos:
1º Titulo y nombre del proyecto
subtitulo ( 10 palabras máximo)
Nombre del grupo
Componentes
Nombre del coordinador de la muestra
Nombre de la convocatoria
Nombre y dirección de la sala
Fechas
Horarios
Patrocinadores
2º Texto General
3º Fundamentación teórica ( Conceptos del proyecto)
4º Descripción resumida ( contextualización en marco general : espacio de tiempo , a quien va dirigido, objetivos) Descripción del proceso, de las técnica a emplear, imagenes propias o justificadas.
5º Descripción de la obra ( punto de vista técnico)
Como se relaciona con el público, iluminación , textos.
6º Ficha Técnica
Categoría
Técnica
Horarios y excepciones
7º Plan de realización
Plan de montaje: Cronograma y tiempo estimado de montaje. Diagrama de Gantt
8º Presupuesto
Materiales fungibles y no fungibles
9º Apoyos económicos, patrocinadores
10º Plan de carteleria interna y externa
11º Plan de promoción
Nota de prensa
Invitaciones
Catálogos
Buzoneos
12º Anexos ( Currículum del grupo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario